Inauguramos esta sección llamada Espacio con el único fin de acercar una serie de curiosidades a nuestros amigos y seguidores, ya que el Grupo de Investigación Paranormal Guvaip, a día de hoy, no posee a ningún miembro con la formación suficiente para abordar e investigar estos temas con más precisión. Si crees que tú eres la persona adecuada para desempeñar este puesto dentro de nuestro Grupo, escríbenos a guvaip@hotmail.es o a secretariaguvaip@hotmail.es
En septiembre de 2010 la prensa se hacía eco de una noticia proporcionada por Europapress en la que se decía que Mazlan
Othman, astrofísica malaya, y Directora de la Oficina de Naciones Unidas para el Espacio Exterior (UNOOSA), había sido nombrada por la ONU Embajadora de Naciones Unidas para el Espacio (contacto alienígena).
Con todo esto, seguía la noticia, lo que se pretende es que en el hipotético caso de que llegara un día en el que habitantes de otros planetas nos visitaran, Mazlan actuaría como lider de la humanidad en el contacto con dichos seres.
Según el artículo publicado, Othman debía participar en una conferencia en la Royal Society de Londres, en la que explicaría que mientras la detección de vida extraterrestre era hoy más probable que nunca, la ONU debía estar preparada para comunicarse con ellos.
Posteriormente la misma Mazlan Othman negaba que se hubiera
producido este hecho, a través de un email en el que lo negaba todo.
Lo que no está claro es que pueda darse en un futuro no muy lejano algo parecido, y no por que no existan los extraterrestres o por que pensemos que no van a llegar, si no más bien por su caracter violento. Y es que según según Europress, en una noticia publicada en enero de este año (2011) , la sociedad científica británica Royal Society ha pedido a la ONU la creación de un plan mundial que proteja a los humanos de un posible ataque violento de extraterrestres, en una futura visita a la Tierra.
Según un estudio del profesor de la Universidad de Cambridge,
Simon Conway Morris, publicado en la revista ‘Philosophical Transactions’, los alienígenas que puedan visitar el planeta tendrán “un comportamiento con tendencia a la violencia y la explotación de los recursos”, igual que la naturaleza humana, lo que, a su juicio, debería mantener a la ONU “preparada para lo peor”.
Ya Hawking señalaba los peligros de mantener contacto con
alienígenas pues, al igual que Conway Morris, cree que la evolución extraterrestre los ha convertido en conquistadores y no en visitantes pacíficos. “Sólo tenemos que mirarnos a nosotros mismos”, señaló el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia.
De todas maneras parece ser que las palabras vertidas por Richard Crowther, profesor de la Agencia Espacial del Reino Unido, a Sunday Times : "Mazlan Othman es lo más cercano que tenemos a un representante frente a los aliens”; parece que fueron las causantes de una posible equivocación, ¿o no?
Científicos franceses, suizos y portugueses, descubren un planeta habitable
El pequeño Gliese 581, una de las
estrellas más cercanas al sistema solar, alberga uno de los planetas que potencialmente se podrían habitar, de acuerdo a recientes descubrimientos científicos.
Científicos de tres centros de investigación, uno francés, otro suizo, y uno portugués, han encontrado que el planeta Gliese 581d podría tener los elementos necesarios para albergar agua y una atmósfera, elementos necesarios para producir vida.
Gliese 581 ha recibido especial atención desde que uno de sus planetas fuese descubierto en el 2007. Usando un nuevo tipo de modelo computacional que simula mejor las condiciones climáticas, un grupo de científicos franceses determinaró que el planeta 581d podría bien tener una densa atmósfera de dióxido de carbono que podría mantener al planeta lo suficientemente cálido como para albergar océanos y prevenir el colapso atmosférico en su permanente lado oscuro.
Sin embargo, cabe mencionar que este planeta no podría ser habitado por humanos, ya que a diferencia de la Tierra, el 581d se mantiene en la misma posición, lo cual quiere decir que tiene un lado que siempre mira al sol y otro que siempre está en la eterna oscuridad. Con el doble de tamaño que el planeta Tierra, tiene una gravedad del doble que nuestro planeta. Además, llegar hasta ese rincón del universo nos tomaría cerca de 300,000 años, si es que tuviésemos una nave capaz de viajar tan grande distancia.
Pero todo ello no desmerece los avances de los investigadores que por primera vez han hallado otro lugar al que podrían llamar hogar. Quién sabe, tal vez dentro de poco podríamos encontrar una segunda Tierra.
Curiosity: el robot de la NASA que explorará Marte
El Mars Science Laboratory, más conocido como curiosity, será
el nuevo robot que la NASA enviará a Marte para su exploración, relevando así el trabajo que los robots Spirit y Opportunity han venido desarrollando durante los últimos años.
Cusiosity partirá en noviembre y, tras un largo viaje, llegará a Marte en agosto del año 2012,en donde tomará la superficie del planeta rojo mediante un sistema de propulsión que le permitirá mediante unos cables descender suavemente. Una vez que sus ruedas alcancen suelo marciano los cables se soltarán automáticamente.
Por supuesto que en esta versión de robot explorador se han mejorado y corregido errores que tenían sus antecesores y que dificultaban la exploración del mencionado planeta
Curiosity tiene seis ruedas y utiliza un sistema de suspensión
"rocker-bogie" igual que sus predecesores de menor tamaño "Spirit", "Opportunity" y "Sojourner," pero mejorado.
Cada rueda tiene su propio motor de accionamiento y las de los laterales tienen además motores independientes para manejar la dirección.
Otras mejoras importantes son que este explorador funcionará con uranio lo que posibilitará que pueda trabajar tanto de día como de noche y en cualquier estación del año, llevará un sistema meteorológico español, podrá superar obstáculos de hasta 75 centímetros y viajar a una velocidad
media máxima de 90 metros/hora, también incluirá un láser con el que puede destruir las rocas que le estorben en su deambular, todo ello al más puro estilo Wall-e.
Una de las misiones de este curioso robot es el determinar si es posible que haya o haya habido vida en el planeta, intentando localizar no solo agua, sino diferentes compuestos orgánicos.
Por último la NASA ya ha anunciado donde aterrizará Curiosity, y es que este gran explorador del espacio (los anteriores eran la mitad de tamaño, y oensaban cinco veces menos) deberá posarse en el interior del cráter Gale, de unos 154 kilómetros de diámetro.
Fuentes:Observatorio Astronómico de Córdoba (Argentina) y Agencia EFE